Bienestar, Clima Laboral y Medio Ambiente
 
- Bienestar y Clima Laboral 
- Medio Ambiente

El Clima Laboral se define a través de cada acción que se realiza, en otras palabras es el resultado de las acciones que las personas realización en función de la percepción que tienen de su lugar de trabajo. La intención del Grupo Educativo Marín es que todo su personal goce de un buen Clima Laboral, que le permita a través de los medios posibles la comodidad física, social y el desarrollo personal.

Es así que cada día se construye el Clima Laboral, la sucesión de pequeños incidentes, por más pequeños que sean producen el malestar de las personas y por ello el Grupo Educativo Marín pone al alcance del personal un espacio para la consulta, la opinión y todo aquello que sirva para una construcción mejor de las relaciones de las personas a través de área de Gestión de Personas y Comunicaciones que será su referente en sus inquietudes y necesidades. Creemos que el factor principal de la buena convivencia es el Respeto y una de las formas más benéficas es ser atentos con quienes nos acompañan día a día. 

Respecto al Bienestar el GEM contempla el acompañamiento Espiritual de su personal y brindando acceso a actividades como Natación y Remo que promocionan un buen estado físico en marcos distendidos.

Parte del Bienestar conjunto es la práctica cotidiana de la Ordenanza 7389 de la Municipalidad de San Isidro en la cual prohíbe fumar en los espacios cerrados, públicos o privados, donde circula o se reúne la gente y también si se es menor de 21 años. Los colegios cuentan con espacios abiertos para aquellos gusten fumar y a lo cual recordamos que es preferencia no hacerlo frente a los alumnos en el ámbito Institucional. 


Medio Ambiente

En nuestro empeño por lograr una adecuada calidad de vida para todos, como comunidad - alumnos, familias y personal del GEM - nos COMPROMETEMOS a realizar todas las actividades en nuestras instalaciones y edificios atendiendo a: 
· Un uso racional de la energía y los recursos, favoreciendo el ahorro en el consumo de electricidad, gas y agua. 
· La disposición adecuada de residuos, realizando acciones que faciliten las tareas de reciclado de papel, plásticos y metales y el descarte de pilas y cartuchos de impresoras en los lugares habilitados al tal fin.
· Un ambiente cuidado por todos, respetando nuestros espacios verdes, colaborando con la limpieza y el mantenimiento de la infraestructura y procurando el orden y el clima de trabajo en nuestra comunidad. 

 
Verificar vigencia de este documento

Requiere conexión a Internet - Actualización: 26 febrero, 2008
 

Gestión de Personas:
4743-0028 
gpc@marin.edu.ar

Dirección Pastoral: 
Acercándose al equipo de Sacerdote de su Institución